 |
El programa de pregrado de Ingeniería
Mecánica forma profesionales en ingeniería
altamente calificados que pueden satisfacer
las necesidades y requerimientos del sector
industrial, empresarial y minero, del
entorno local, regional y nacional, con la
capacidad de aplicar la tecnología moderna y
los adelantos científicos, optimizar los
sistemas de producción industrial, el
tratamiento de la energía y los sistemas
mecánicos, satisfacer las necesidades de la
sociedad cuidando los recursos y el medio
ambiente. |
 |
El ingeniero mecánico de la Universidad
Autónoma San Francisco se desempeña
típicamente en empresas del sector
industrial, manufactura, minero, privado o
público, o creando su propia empresa,
ocupando cargos estratégicos y de dirección,
en los diferentes campos de aplicación como:
el diseño de máquinas, sistemas de
automatización y control, conversión y uso
de la energía mecánica, mantenimiento de
sistemas electromecánicos. |
 |
El ingeniero mecánico de la Universidad
Autónoma San Francisco es quien aplica los
principios de las ciencias como la Física,
la Matemática y la ciencia de los Materiales
para analizar, diseñar, implementar y
mantener los sistemas mecánicos, es quien
posee valores éticos, interés por la
investigación y el avance tecnológico, con
responsabilidad social y ambiental. |
|
|
|