 |
|
 |
|
|
 |
|
 |
|
|
La
Facultad
de
Ciencias
Sociales
y
Empresariales
se ocupa
del
estudio
de la
problemática
social,
económica,
cultural
y
turística
a nivel
local,
regional,
nacional
y
mundial,
contando
con un
perfil
científico
en la
disciplina
de:
Turismo
Hotelería
y
Gastronomía
La
Facultad
tiene la
misión
de
preparar
académica
y
profesionalmente
a los
futuros
profesionales
del
área,
impulsando
la
producción
de
conocimientos
a través
de la
investigación
que sea
capaz de
orientar
la
capacidad
transformadora
de los
estudiantes,
en una
perspectiva
de
identificación
con los
valores
ético
profesionales
de
igualdad
y
solidaridad.
La
Carrera
Profesional
de
Turismo,
va
impulsar
de
manera
articulada
el saber
científico
y la
práctica,
a través
la
combinación
de los
saberes
científico
y
práctico,
promoviendo
de
manera
constante
el
aporte
al
sector
turístico
que
claramente
se ha
convertido
en uno
de los
principales
actores
en el
comercio
local,
nacional
e
internacional,
y
representa
al mismo
tiempo
una de
las
actividades
económicas
más
sustentables
para
muchos
países y
más
fáciles
de
desarrollar
positivamente
en los
países
que aún
no la
han
optimizado.
Se
caracteriza
por
integrar
una gran
diversidad
de
negocios
con la
capacidad
de
reactivar
la
economía
local.
CARRERA
PROFESIONAL
DE
TURISMO
La
carrera
profesional
de
Turismo,
tiene
como
objetivo
formar
profesionales
emprendedores
con
creatividad
y con
alto
sentido
humanístico,
científico,
ético,
compromiso
social,
revalorando
el
legado
histórico,
patrimonio
cultural
y
paisajístico
de
nuestra
ciudad,
del país
y del
mundo
como
respuesta
a los
cambios
y las
demandas
de los
turistas
y
hoteles,
inculcándoles
la
capacidad
de
crear,
organizar,
gestionar
y
dirigir
su
propia
empresa
a nivel
público
o
privado.
Actualmente
la
oferta
formativa
de la
facultad
en el
área de
Turismo
Hotelería
y
Gastronomía,
otorgando
el Grado
de
Bachiller
en
Turismo
Hotelería
y
Gastronomía.
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
 |
|
 |
|